>> Carlos II de Navarra
>> Familia
>>
Los reyes de Navarra
Ascendencia
Parientes cercanos
Descendencia
Retratos
Desgraciadamente, no existen retratos fiables de Carlos II de Navarra. Ningun retrato, pintura o escultura, ha llegado hasts nosotros. Su tumba quizás estaba adornada de un yacente efectuado de su vivo y que le representaba (los archivos no hacen mención de ello), pero si existió, este testimonio fue demolido en el hundimiento de la catedral de Pamplona en 1391. Una de las esculturas del tímpano de la iglesia de Ujué (Navarra) podría representarlo, pero subsisten dudas en cuanto a su identificación.
La crónica de Saint-Denis, escrita a partir de los años 1380, nos da una breve descripción de Carlos II : Era de pequeño tamaño, dotado de un espíritu vivo y de una gran penetración; tenía una elocuencia fácil y natural. Su destreza maravillosa y la rara afabilidad que le distinguía entre los demás príncipes le compaginaron el favor del pueblo.
A parte de eso, los antiguos manuscritos de las crónicas de la época contienen algunos retratos simples e idealizados. Algunos pretendidos retratos de Carlos II resultan en realidad ser los de otros personajes. Por fin, existen numerosos retratos modernos cuya semejanza es aleatoria.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
De la izquierda a la derecha y de arriba abajo :
Carlos II arenga la muchedumbre de los Parisienses en el Pré-aux-Clercs (Prado de los Clérigos), 1357 - Detalle de una miniatura de las Grandes Crónicas de Francia (siglo XIV).
Retrato presunto de Carlos II sobre el tímpano de la iglesia de Ujué en Navarra (siglo XIV). Identificación dudosa.
Retrato presunto, inspirado de una vidriera de la catedral de Evreux. El retrato original es en realidad el de un rey de Francia, quizás Carlos VI.
Retrato de Carlos II sobre una de sus monedas, un gros esterlín.
Retratos modernos de Carlos II de Navarra:
Es interesante notar la cara tenebrosa que los retratistas modernos dieron al rey de Navarra, quizás con para justificar aún mejor su apodo.
![]() ![]() |
De la izquierda a la derecha :
Retrato moderno de Carlos II (1903) en la colegial de Mantes (Francia). Reconstituido a partir de antiguos cartones.
Carlos "el
Malo" en prisión. Grabado de la Historia de Francia de François Guizot (1875).
La biografía de Carlos II de Navarra es disponible (2015, 530 páginas, 21x15 cm, con arboles genealógicos, retratos, esquemas explicativos, mapas geográficos e ilustraciones). Libro en francés.
Copyright Bruno Ramírez de Palacios 2014-2025