>> Carlos II de Navarra
>> Reinado
>> En Francia y en España (1361-1378)
>>
Guerras en España
¡ En Albania !
Juegos con dos o tres barajas
Los venenos
Las maniobras de Carlos V
1378
Carlos II de Navarra fue presentado de su vivo y más tarde como uno de los más grandes envenenadores de su tiempo, heredero de Nerón y antecesor de los Borgia (o Borja). ¿ Pero que fue en realidad ?
Numerosas tentativas de envenenamiento que le fueron asignadas parecen ser falsa información de la época: el envenenamiento de Carlos V de Francia en 1355-1356, del cual habría muerto 25 años después, el de su propia esposa, la reina Juana III de Navarra, el del cardenal Guido de Boulogne, del conde de Foix…
Más curiosa es la muerte del rey Enrique II de Castilla. Vencedor de Carlos II en 1379 a quien hizo firmar el Tratado de Briones (marzo de 1379), se entrevistó con él en mayo de 1379 en Santo Domingo de la Calzada, cerca de Navarra, para la ratificación de los correspondientes acuerdos. Después de fiestas que duraron seis días, Carlos II se fue y regresó a Navarra. A partir del día siguiente, Enrique II se sintió muy trastornado, y luego su estado empeoró gravemente. Murió diez días después, a los 46 años. Curiosamente, Carlos II no fue acusado en aquella época.
En cuanto a Seguin de Badefol, jefe de compañía del sur de Francia venido a Navarra pedir un pago que le era debido, es de suponer que lo hizo de manera muy amenazante frente a un Carlos II que sabía pagar sus deudas a los hombres de guerra. Fue invitado a una cena donde algunos membrillos azucarados impregnados de sulfuro de arsénico le fueron servidos. Seguin de Badefol murió unos días después en enero de 1366, pero Carlos II siguió pagando su compañía, que guardó a su servicio.
Cristales de rejalgar procedentes de una mina del norte de España
Por fin, la supuesta tentativa de envenenamiento del rey Carlos VI de Francia por un Inglés llamado Robert de Woodreton (marzo de 1385) parece ser una maquinación organizada por el Rey de Francia para anexar definitivamente las tierras francesas de Carlos II, lo que hizo en los días que siguieron el supuesto descubrimiento de la conspiración.
La realidad parece ser diferente de la leyenda, pero una cosa está segura: las técnicas de manipulación de los derivados de arsénico eran muy bien controladas en la corte de Navarra…
La biografía de Carlos II de Navarra es disponible (2015, 530 páginas, 21x15 cm, con arboles genealógicos, retratos, esquemas explicativos, mapas geográficos e ilustraciones). Libro en francés.
Copyright Bruno Ramírez de Palacios 2014-2025